top of page

APRENDIENDO JUNTOS...

Una experiencia inclusiva surge como respuesta al debate de la integración escolar asumiendo la inclusión no solo desde la aceptación de niños con discapacidades física y cognitivas, sino también, a niños con capacidades excepcionales, desplazados entre ellos indígenas y otros, que llegan de diferentes sectores del país y fuera de él, buscando en la escuela un espacio que pueda responder a las necesidades educativas, bien sea por causas internas, por dificultades o carencias en el entorno socio-familiar o por una historia de aprendizaje desajustada.

La inclusión lleva la necesidad de replantear el deber de la escuela, a actitud del maestro, padre de familia frente a toda la comunidad que ingresa a nuestra institución, de manera que se pueda construir conocimiento, respetando los ritmos de aprendizaje, su cultura y permitiendole a nuestros niños ser sujetos activos de su aprendizaje, mas tolerantes, educados y formadores de paz. 

COMO ASUMIMOS LA INCLUSIÓN...

  • Reconocer que los niños y niñas, al igual que todas las personas tenemos derechos sin discriminación alguna.

  • permitir a los alumnos una enseñanza adaptada a las necesidades y realidades y no solo a aquellos que pudieran tener necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, sino también a la población indígena, desplazados y extranjeros.

  • reconocer que todos los niños pueden aprender y hacer con el apoyo y adaptaciones que pudieran necesitar.

  • pretender eliminar las barreras que limitan el aprendizaje o la participación de todos los niños y niñas en el sistema educativo, sean arquitectónicas, sociales o culturales.

  • reconocer y respetar al otro  en su integridad yen su cultura, aprender del otro desde su cultura.

  • generar participación de toda la comunidad y agente externos en el apoyo y educación para todos.

Testimonial
Events & Workshops
Cuando aprendo con otros, valoro y acepto las diferencias en paz...
bottom of page